No paralizar Industria de la Construcción ante Covid-19; Regidora Lupita Alcaraz Padilla

* La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, A.C. (AMIC), entregó Carta al Gobernador Silvano Aureoles para agilizar la inversión en obras

Morelia, Michoacán, a 23 de Abril de 2020., – Tras el anuncio de la decisión del Gobierno Estatal de ampliar el aislamiento preventivo obligatorio, es necesario y fundamental que los trabajadores de la construcción continúen con sus labores, bajo estrictos protocolos de prevención durante esta contingencia Sanitaria y evitar una crisis económica en este sector, consideró la Regidora del PT, Guadalupe Alcaraz Padilla.

Para la Regidora petista en el Ayuntamiento de Morelia, los trabajadores de la construcción realizan obras cruciales y una paralización en este sector traerá graves consecuencias y una crisis muy difícil para salir adelante, una vez concluida la pandemia.

Lupita Alcaraz, hizo el comentario anterior, al conocer el contenido de la CARTA que envió Francisco Javier Gallo Palmer, Presidente Nacional de la AMIC, al Gobernador del Estado de Michoacán Silvano Aureoles Conejo.

Recordó que eL 16 de abril del Presenta Año, fue aprobado por mayoría en Sesión Extraordinaria del Cabildo de Morelia, el Programa Anual de Inversión (PAI) para el 2020, con un total de recursos por 332 millones 405 mil 095 pesos.

Ahí, los Regidores de Morelia solicitó al Presidente Municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, la pronta aplicación del PAI 2020 como una estrategia para paliar la crisis económica que la contingencia sanitaria por el coronavirus (Covid 19), ha implicado para familias y empresas locales.

Asimismo, se especificó que a pesar de la premura para ejercer el presupuesto del PAI, se tiene que garantizar la transparencia en la ejecución de estos recursos.

Precisó que son 102 obras públicas municipales, entre las que destacan las de electrificación y alumbrado, infraestructura hídrica, movilidad, infraestructura social y espacios públicos.

Agregó que las Constructoras deberán adaptar un Plan de Aplicación del Protocolo Sanitario en las obras que vayan a realizar para minimizar o mitigar la transmisión del Covid-19 y asegurar la protección de los trabajadores.

Adelantó que ya hay varias acciones, como tener a disposición suministros de gel antibacterial en las áreas de descanso, así como en la zonas administrativas y en aquellas de alto tránsito al interior de la edificación.

Igualmente, es clave establecer reglas para permitir el distanciamiento entre trabajadores (2 metros) e incrementar las medidas de limpieza y desinfección en las áreas de descanso y de consumo de alimentos y bebidas.

A este protocolo de seguridad se suman la adopción de horarios flexibles para disminuir la interacción social de los trabajadores, tener una menor concentración de empleados en los ambientes laborales, mejorar la circulación del aire y reducir el riesgo por exposición asociado al uso de transporte.

Se debe garantizar el suministro diario de tapabocas y la capacitación de los trabajadores en la forma de uso y retiro.

Agregó la Regidora Petista, que es menester garantizar la entrega en tiempo y forma de las estimaciones de los proyectos que aprobados para evitar rezagos de la obra

¡Gracias por su confianza!
¡Es momento de caminar juntos para hacer historias!.
#LaNuevaVozdeLaMujer
#RegidoraLupitaAlcarazPadilla