REFORMA
Urgen a reactivar cadena productiva
Silvia Olvera / Verónica Gascón
Ante una inminente reactivación de la industria en EU, organismos empresariales estadounidenses y de México urgieron ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador a homologar actividades esenciales entre los dos países para reabrir centros de trabajo, evitar más daño a la economía y no seguir afectando a las cadenas de suministro.
Por separado, Eduardo Solís, encargado de las Cadenas Globales de Suministro de Concamin, advirtió que si no se homologan los sectores esenciales de México con EU y Canadá, las empresas en esos países recurrirán a proveedores locales y desplazarán a los mexicanos.
EL UNIVERSAL
Reculan: no discrimina guía a viejos en atención de Covid-19
Perla Miranda
En el nuevo proyecto de Guía para asignación de recursos médicos en situación de contingencia, que es revisado por el Consejo de Salubridad General, se han eliminado los criterios de priorizar a jóvenes sobre adultos mayores, así como el azar, por lo que ya no serán factores para decidir qué pacientes con Covid-19 recibirán cuidados intensivos.
“La única característica que debe tomarse en cuenta para ser candidato a la asignación o reasignación de recursos escasos de medicina crítica es la posibilidad demostrable, de acuerdo con la experiencia médica nacional e internacional, de beneficiarse de dichos recursos. La única excepción es pertenecer al personal de Salud que combate la epidemia de Covid-19”, indica el documento.
LA JORNADA
OMS: el Covid-19 nos acompañará por largo tiempo
Afp / Europa Press / Xinhua
“No se equivoquen, tenemos mucho camino por delante. Este virus nos acompañará durante largo tiempo”, advirtió ayer el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, al alertar a los gobiernos y la población del mundo que el Covid-19 puede “reactivarse”.
En conferencia de prensa en Ginebra, Tedros aseguró que el coronavirus aún es “extremadamente peligroso” y la “mayoría de la población es susceptible a infectarse.
MILENIO
Apremian industriales de EU a AMLO para reabrir fábricas
Pilar Juárez
Al considerar que el cierre de empresas de manufactura en México ha puesto en riesgo el suministro de equipo crítico para atender la contingencia sanitaria provocada por el covid-19, empresas de ese ramo en Estados Unidos y México hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para reconocer como esenciales a esas compañías y permita que reactiven operaciones.
La Asociación Nacional de Manufactureros (NAM, por su sigla en inglés) expresó en una nueva carta dirigida al titular del Ejecutivo mexicano su preocupación por el cierre forzado o la amenaza de cierre de instalaciones esenciales para la industria en México.
EXCÉLSIOR
Habrá 622 mil mdp extra para librar la pandemia
Arturo Páramo
Los programas sociales y proyectos prioritarios del gobierno tienen recursos garantizados pese al COVID-19.
El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló el plan que aplicará para afrontar la crisis económica que generaron la pandemia y la caída del precio del crudo.
La estrategia refrenda el apoyo a personas ele escasos recursos, la austeridad y la continuación de proyectos.
EL FINANCIERO
Va AMLO por más recortes ante la epidemia
Guillermo Castañares
Como insuficiente, que podría generar una mayor contracción económica y ausente de apoyos a la IP, así calificaron expertos económicos y políticos el plan presentado ayer por AMLO con 11 medidas de austeridad para enfrentarla crisis por el Covid-19.
AMLO destacó la creación de 2 millones de empleos, 3 millones de créditos, la continuación de proyectos como Dos Bocas y el Tren Maya, así como la baja salarial, y la eliminación de 10 subsecretarías.
EL ECONOMISTA
“Urge reactivar ramas asociadas a cadenas productivas globales”
Roberto Morales
Presidentes y altos directivos de 327 empresas manufactureras de Estados Unidos pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador no cerrar ciertas fábricas en México, que proveen insumos y productos relacionados con la atención médica contra el Covid-19.
“Éste es un momento crucial. Estamos trabajando con urgencia para dotar a nuestros proveedores de atención médica y otros trabajadores de primera línea de Covid-19 con los recursos que necesitan para salvar y proteger las vidas de nuestros conciudadanos. Sin embargo, el cierre de las instalaciones de nuestras empresas y proveedores en México amenaza con socavar ese esfuerzo”, dijeron en una carta, enviada por la Asociación Nacional de Manufactureros de Estados Unidos (NAM, por su sigla en inglés).