ACEPTA PRI PROPUESTA DE AMLO Y DUPLICA LA APUESTA

• Propone duplicar la APUESTA y reasignar a la mitad su financiamiento público durante los 4 meses que dure la contingencia

° Pero estos recursos no deben ser manejados por el gobierno federal, sino crear un Fideicomiso con integrantes de la sociedad civil que manejen estos recursos

• También está dispuesto a ceder la totalidad de sus tiempos ordinarios de radio y televisión

CDMX, MÉXICO, a 08 de Abril de 2020.,- Ante las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a que los partidos políticos deben manifestar su disposición de entregar o no ejercer la mitad de sus prerrogativas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifiesta a la Nación que, como lo ha demostrado con hechos en el pasado, es una institución solidaria con el pueblo mexicano y lo será una vez más.

Hoy, ante la grave crisis sanitaria y económica que vivimos las y los mexicanos, acepta la propuesta del presidente AMLO e incluso, DUPLICA la APUESTA.

La dirigencia nacional del PRI, recordó que en el 2017, luego de los sismos que sacudieron el centro y sureste del país, el Partido Revolucionario Institucional renunció a la totalidad del financiamiento público que le correspondía en ese entonces, para que esos recursos fueran se destinados a la ayuda de los damnificados.

Hoy día, la actual emergencia sanitaria generada por el azote de la pandemia COVID – 19, llama a todas las instituciones públicas y privadas a contribuir con recursos para apuntalar “nuestro descuidado sistema Nacional de Salud” .

Por ello, el PRI propone reasignar a la mitad su financiamiento público durante los 4 meses que dure la contingencia, pero con la única condición de que esos recursos “no sean manejados por el Gobierno Federal”, y se constituya un Fideicomiso con integrantes de la sociedad civil, que manejen dichos recursos.

Asimismo, está dispuesto a ceder la totalidad de sus tiempos ordinarios de radio y televisión, para ser utilizados para difundir información de la situación real de la pandemia en México y en el mundo.

Argumentó que el Gobierno Federal  de López Obrador ha mostrado ser insensible con la población y busca llevar a cabo sus obras faraónicas, que no son una prioridad para el país. Para asegurar que los recursos sólo se destinen a ayudar a la población afectada por el COVID-19, el PRI plantea las siguientes acciones:

1.- Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) y la Tesorería de la Federación firmen un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los partidos políticos aportantes, en el que aseguren que los fondos y recursos que se obtengan se destinen a un fideicomiso.

Dicho fideicomiso tendría el propósito de financiar compra de equipo y material para realizar pruebas; abastecer medicinas para la prevención y cura del COVID-19; adquirir equipo e infraestructura médica, como respiradores y unidades de cuidado intensivo; y contratar y capacitar personal médico.

2.- Por cada peso y/o spot que aporten los partidos políticos, la SHyCP hará una contribución paritaria al citado fideicomiso.

3.- El fideicomiso debe ser administrado por la sociedad civil, para asegurar que los recursos se destinen sólo al fin para el cual fueron otorgados. Los integrantes de este fideicomiso serán nombrados por el Consejo General del INE.

El PRI sostiene que no se pueden ceder más espacios a la confrontación, a los caprichos personales y a proyectos de obras que bien pueden ser postergadas, cuando millones de mexicanas y mexicanos, en este momento, no saben qué pasará con su salud o con sus ingresos.