Jesús Melgoza, titular de Sedeco abusa de la necesidad y miedo de los michoacanos

Morelia, Michoacán, 01 de Abril de 2020.- El programa “del mercado a tu casa”, implementado en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), del estado de Michoacán, por su titular Jesús Melgoza Velázquez, no cumple con la expectativa de los consumidores y según varias amas de casa consultadas, es un abuso por medrar con la necesidad y el miedo de la población ante la contingencia causada por el Covid-19.

Para las encuestadas, el punto de Coincidencia fue que los precios de los productos que ofrece SEDECO están inflados, lo que provoca que, “salga más caro el caldo que las albóndigas”.

“Del mercado a tu casa”, anunciado por Melgoza Velázquez, fue presentado como una estrategia para llevar a domicilio de la población, “alimentos frescos y de primera calidad”.

Para ello, se anunció la participación de supuestos 800 oferentes del programa  “Tianguis contra la carestía”, dependiente de la SEDECO y un grupo de taxistas convenidos por el funcionario estatal Jesús Melgoza Velázquez.

Sin embargo, los precios de los “alimentos” ofertados especialmente para apoyar a la población que se ha quedado en su casa por las medidas sanitarias por el Covid-19, han resultado ser mayores que en las tiendas departamentales, lo que permite discernir que se trata de otro de los negocios del titular de SEDECO para obtener un beneficio personal aprovechando la necesidad y miedo de las amas de casas a salir a la calle.

El émulo de Eloy Vargas (acusado de corrupción durante su paso por la misma dependencia), vio en esa necesidad y el miedo de las personas la oportunidad de ganarse unos cuantos miles de pesos y al parecer aprovechó la contingencia como pretexto para inflar precios.

Por ejemplo, el “paquete básico”, que consta de aceite, frijol, arroz, lenteja, sopa de pasta, sal y azúcar, atún, sardina, harina, avena, gelatina y huevo, Melgoza lo ofrece en $308.00 más $25 pesos del envío, un total de $333.00 pesos. Los mismos productos, en Chedraui cuestan $257.00 pesos; Soriana $277.00 y Walmart $259.00. En todas las cadenas se puede hacer la compra en línea y en ninguna se cobra gastos de envío.

Estamos hablando de que cualquier moreliano puede ahorrarse, en promedio 70 pesos por paquete, si accede a cualquiera de los supermercados citados mediante un celular o computadora y realiza su pedido en línea.

Por otro lado, en la comunicación institucional “del mercado a tu casa” que dio a conocer el titular de SEFECO, Jesús Melgoza Velázquez, no se menciona como se manejan los recursos que se obtienen, ni la forma en la cual se paga a los oferentes por lo productos.

Esto ha convertido a la supuesta “buena intención” en un programa opaco salpicado de oportunismo político y jugosas ganancias económicas.