Las comunidades indígenas libres y autónomas en apoyo de San Francisco Peribán, demandan que se haga valer el principio de no intromisión

Morelia, Michoacán, a 4 de febrero del 2025.- En rueda de prensa las Comunidades Indígenas Libres y Autónomas de Michoacán realizaron un llamado a la no intromisión en temas internos en la Comunidad Indígena de San Francisco Peribán ni en ninguna otra comunidad libre y autónoma de Michoacán.

Silvestre Chaves, presidente del Consejo de autogobierno de la comunidad indígena de Crescencio Morales del pueblo mazahua del municipio de Zitácuaro,  comento que este es un equipo de comunidades y que mantienen la autonomía y la libertad dentro del Estado, son comunidades que han logrado caminar en diferentes temas, en Michoacán han caminando con diferentes reformas una vez que fueron autogobierno lograron avanzar en la reforma a la ley de seguridad para reconocimiento para las guardias comunales para el pueblo purépecha y al mismo tiempo le avanzaron al código electoral.

Armando Carmona, presidente de consejo de autogobierno de la comunidad indígena de Donaciano Ojeda del Municipio de Zitácuaro, destaco que hoy en Michoacán se vive una situación muy diferente a la que se vivió hace seis años donde las comunidades tenían que estar peleando y discutiendo sus derechos constitucionales el 17 de diciembre fue aprobada la reforma a la constitución del estado de Michoacán que respalda el derecho a la libre determinación de la autonomía y libre organización interna de las comunidades indígenas y en el mismo sentido a fortalecer los temas como son los de seguridad, salud, educación y de infraestructura que mucha falta le hace a las comunidades.

Por otra parte, Emanuel Ramírez, presidente del concejo de autogobierno de la comunidad indígena de San Miguel Pomacuarán del municipio de Paracho, hizo hincapié que están haciendo lo propio como munidades originarias han participado en todas y cada una de las decisiones que se han venido llevando a cabo a nivel federal y estatal en cuanto a la reforma indígena.